En primer lugar decir a todos los visitantes de este blog, nuevos y asiduos, que la entrada NO se ha creado con el objetivo de ofrecer ayudas para la dirección de vuestras o nuestras partidas, ya que no soy ningún entendido en la materia como otros, ya que soy más jugador que director. Pero todas aquellas sugerencias que se hagan en los comentarios a la entrada serán añadidos al final de la entrada.
Una vez todos avisados continuamos o empezamos por el principio.
Esta idea surge tras dirigir una partida (¡ Hacer de master para los de siempre!) de la Pathfinder Society (Sociedad de Exploradores) en las XIX Jornadas Krítikas el pasado 24 de noviembre. Allí pude certificar que no conocía todos los conjuros ni objetos de D&D (si, Pathfinder es D&D digan lo que digan) incluso había cosas de la aventura, que he dirigido varias veces, que no recordaba, no sabía o se me habían olvidado.
En dicha partida había un jugador (al que di las gracias por su ayuda) con un gran conocimiento de las reglas, los conjuros y los objetos de D&D, y la coyuntura hizo que me planteara crear algún tipo de ayuda para hacer mejor de director.
Y hasta aquí llega mi conocimiento de las ayudas para la dirección a las que hacía referencia, pero muchos de vosotros habla de diferentes programas para organizar este tipo de información, y me gustaría saber cuáles habéis probado y cuáles os son realmente útiles para poder enlazarlos y algún sitio donde nos expliquen como utilizarlos, ya sea la misma web de descarga o algún artículo propio en vuestro blog.
Hace un tiempo yo mismo cree una hoja de excel para ayudar en el combate de MERP, y luego añadí los críticos, las pifias, las maniobras, etc. Lo que pasa es que como no se mucho y lo hice la gracia del autodidacta con mucha voluntad que utiliza el sistema prueba-error, es un poco cutre ya que no he encontrado a nadie que le de un mejor aspecto como esas hojas de personajes autoejecutables, si alguien saber hacerlas, ¿Puede ponerse en contacto conmigo para explicármelo?
Algunos incluso utilizáis ayudas para la música, mientras el resto ¡Utilizamos el ordenador o el mp3 como algo moderno!
Por eso me gustaría que enlazaráis vuestras aplicaciones favoritas o las entradas en vuestros blogs dónde se habla de ellas o me gustaría inspirar a alguien para que crease una entrada con un compendio de las mejores ayudas, sean software o "artesanales y manufacturadas".
Gracias a todos y felices fiestas, ya que no se si me dará tiempo a hacer otra entrada antes del año que viene, el 2013!!
Lista de ayudas:
El amigo Bindolin que ha sido el primero en comentar nos ha dejado los links de sus interesantes entradas sobre todo para enfocar lo que buscamos y necesitamos y a pesar de decir que es un retro director de lápiz y papel nos ha dejado los links de dos generadores de dungeons: Dungeon Crafter III y Dave's Mapper . Si alguien las ha probado o a ha hecho una entrada dando su opinión sobre ellas que lo diga y será apuntado aquí!!
Rafa de Detrás de la pantalla nos ha dejado varias cosas entre ellas su entrada donde explica un poco sobre el Connected text que tiene muy buena pinta y allí hay un enlace a una entrada anterior donde aparecen 3 programas más que pueden sernos útiles como son: DMGenie, Wikidpad y Scrivener.
Aquí tenéis una serie de enlaces que nos deja Athal bert desde su Laboratorio Friki donde tiene muchas entradas sobre herramientas que pueden ayudarnos, sobre todo tecnología para ordenadores y tabletas:
Una sobre el DMB que es parecido al Connectted Text donde podemos escribir nuestra aventura. En la entrada nos explica por encima su funcionamiento y su opinión sobre el mismo además de ponernos el enlace para ir a la pagina de descarga.
Una para organizar neustros sonidos y música, es muy bueno pero como todos estos programas hay que pelarse con ellos al principio hasta que nos sean útiles. Es el Scene Sound.
Para los suertudos o capitalistas que tenéis una tablet, cada día mejores y a precios más asequibles, a ver si los Reyes Majos este año se dejan una por casa...el One Note, conocido por muchos.
Aquí una App para organizar y tener preparados nuestros sonidos en un dispositivo Android, como se explica en la entrada, está bien pero aún le faltan muchas cosas, pero siempre va bien tener algo a mano!! Se llama Songs&Dragons.
Y una buena entrada de como dirigir con una tablet, aquí tenéis el enlace a su entrada explicando como lo hace él para sacar ideas que utilizar!! Dirigiendo con tablet Athal Bert.
Y obviamente si lo vuestro es poner atrezzo sobre vuestra mesa para crear dungeons no podéis dejar pasar el enlace que nos ha dejado el Gran Carlos de la Cruz de la Frikoteca sobre la web española DungeonSpain
A ver si al final vamos a crear una buena lista!!